En el marco del proceso de la redacción participativa de la Agenda Urbana Valenciana, se ha abierto la licitación de la elaboración formal de este documento, tomando como referencia las distintas aportaciones realizadas hasta la fecha por parte de los expertos en esta materia, así como de los agentes económicos y sociales consultados en las primeras fases del proceso de participación pública.
La Agenda Urbana Valenciana se vertebra a través de tres grandes dimensiones de contenidos que interactúan entre ellos: la de los contenidos técnicos relacionados con los bloques de trabajo propuestos, la participativa y la comunicativa. Por ello, y para cumplir los objetivos marcados por el Consell, se requieren equipos expertos que combinen conocimientos en estas tres dimensiones, lo cual abre la participación a grupos de trabajo pluridisciplinares que deben colaborar y general
sinergias positivas para garantizar la calidad de la Agenda Urbana Valenciana dentro de los estándares nacionales e internacionales.
El Colegio de Geógrafos de la Comunitat Valenciana está participando activamente en el proceso de establecer las bases de lo que serían los criterios técnicos, de contenido y de procedimiento para los pliegos del concurso de redacción y elaboración de la Agenda Urbana Valenciana
Desde la Secretaría Autonómica de Política Territorial , Urbanismo y Paisaje de la Generalitat Valenciana nos envían la información para divulgar los pliegos de contratación de la Agenda Urbana Valenciana con la finalidad de que puedan presentarse a esta licitación formando equipos multiprofesionales de elevada cualificación y compromiso con los objetivos de la Agenda Urbana Valenciana, que no son otros que los Objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible adoptados por la Asamblea de las Naciones Unidas en septiembre de 2015.
El enlace con la plataforma de contratación es:
Enlace