Portada » Grado en Geografía » Informe sobre perfiles profesionales de los geógrafos en España – 2008

Informe sobre perfiles profesionales de los geógrafos en España – 2008


Warning: Undefined variable $hide_readtime in /var/www/vhosts/geografos.org/wordpress/wp-content/themes/soledad/content-single-full.php on line 356
2 minutes read

El Colegio de Geógrafos tiene los resultados provisionales de los tres informes sobre la situación de los geógrafos profesionales y los grados de Geografía en las universidades españolas actualizados a febrero de 2008.

Estos informes se han realizado desde la Comisión de Grado del Colegio de Geógrafos, compuesta por los siguientes colegiados:

– Antonio Prieto, presidente del Colegio de Geógrafos.
– José Antonio Báguena, vocal de la Junta de Gobierno del Colegio de Geógrafos.
– Gema Menéndez, vocal de la Junta de Gobierno del Colegio de Geógrafos.
– Miguel Febles, presidente de la Delegación Territorial de Canarias .
– Ascensión Padilla, vocal de la junta territorial de la delegación de la Comunitat Valenciana y profesora del departamento de Análisis Geográfico Regional y Geografía Física de la Universidad de Alicante.
– Pedro Reques, director del departamento de Geografía y Ordenación del Territorio de la Universidad de Cantabria.

Los resultados provisionales de los informes desarrollados confirman las trayectorias profesionales de los geógrafos que marcaban los informes precedentes realizados en el año 2003, y destaca la aparición con fuerza de algunas campos como el paisaje o la participación ciudadana. Asimismo, destaca el descenso generalizado del número de egresados de las universidades españolas, precisamente cuando la demanda de geógrafos profesionales es cada vez creciente en numerosos campos de trabajo. Estos informes serán difundidos a través de la web y el blog específico del título de grado, y los haremos llegar a los responsables académicos de las universidades españolas:

«Informe sobre los perfiles profesionales de los geógrafos españoles – 2008», desarrollado por la consultora especializada EMER-GfK.

“Manual del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales” desarrollado por Ascensión Padilla, vocal de la junta territorial de la delegación de la Comunitat Valenciana y profesora del departamento de Análisis Geográfico Regional y Geografía Física de la Universidad de Alicante.

“Informe 2008 del Grado en Geografía y Ordenación del Territorio en las universidades españolas”, desarrollado por Pedro Reques, director del departamento de Geografía y Ordenación del Territorio de la Universidad de Cantabria.

Con estos documentos, el Colegio pretende que dar respuesta a las demandas de los colegiados, los departamentos universitarios y las propias universidades, por cuanto ofrece material actualizado de cara a las labores que se están desarrollando en las diferentes comisiones de grado en cada universidad. En este sentido, ya hay nombrados representantes del Colegio de Geógrafos en las comisiones de grado de las universidades de Murcia, Alicante, La Laguna y Cantabria, y se han iniciado contactos con otras.

Noticias relacionadas