OCTUBRE, 2019
XXVI Congreso de la Asociación Española de Geografía
XXVI Congreso de la Asociación Española de Geografía2019MAR22OCTAll DayVI25(All Day)(GMT+00:00)
Detalles del evento
Los días 22, 23, 24 y 25 de octubre de 2019 se celebrará en Valencia el XXVI Congreso de la Asociación de Geografía Española (AGE), organizado por la AGE y
Detalles del evento
Los días 22, 23, 24 y 25 de octubre de 2019 se celebrará en Valencia el XXVI Congreso de la Asociación de Geografía Española (AGE), organizado por la AGE y el Departamento de Geografía de la Universitat de València.
El lema propuesto para el mismo es “Crisis y espacios de oportunidad. Retos para la Geografía”
Existen cuatro ejes temáticos que incluye cada uno tres líneas temáticas bien diferenciadas, son los siguientes:
- De la disciplina geográfica
- LT1.1.Del legado geográfico al posicionamiento de la disciplina ante los retos de la crisis.
- LT1.2. Qué relaciones entre disciplina y profesión: reconocimiento social, aplicación profesional y docente.
- LT1.3. Nuevos datos, enfoques y fuentes de información para la geografía.
- Cambio global y sostenibilidad.
- LT2.1. Ambientes naturales y Antropoceno: alteraciones físicas, repercusiones sociales y restauraciones territoriales.
- LT2.2. Cambio climático: recursos y riesgos.
- LT2.3. Los desafíos del agua.
- Del modelo territorial.
- LT3.1. Organización territorial del Estado: aportes desde la geografía.
- LT3.2. Desequilibriosy solidaridad: qué modelo territorial.
- LT3.3. Políticas territoriales y urbanas innovadoras
- Del modelo productivo.
- LT4.1. Patrimonio territorial como base para un modelo productivo
- LT4.2. Nuevas formas de producción y consumo territorial
- LT4.3. Deconstrucciones y reestructuraciones de los sistemas productivos locales
Fechas importantes a tener en cuenta:
- Presentación de resúmenes y propuestas de póster: hasta el 17 de diciembre de 2018
- Revisión y respuesta del Comité Científico a autores/as: antes del 25 de enero de 2019
- Presentación de posters y textos completos: hasta el 6 de mayo de 2019
- Evaluación y respuesta a los/as autores/as: antes del 17 de junio de 2019
- Recepción de versiones finales revisadas: antes del 1 de julio de 2019
- Comunicación de aceptación definitiva: antes del día 15 de julio de 2019
El primer avance del programa es el siguiente:
Martes día 22 de octubre: Jornada con doctorandos y doctorandas de Geografía
Lugar: Facultad de Geografía e Historia de la Universitat de València
- 9.30-10.00: Recepción y acreditación de participantes
- 10.00-11.30:Inicio de la Jornada: Primera Sesión. Presentación por el profesor Javier Esparcia
- 11.30-12.00: Pausa-café
- 12:00-13.30: Segunda sesión
- 13.30-16.00:Almuerzo
- 16.00-17.30: Tercera Sesión
- 17.30-18.00: Pausa-café
- 18:00-19.30: Cuarta sesión
- 19:30: Conclusiones y clausura de la Jornada
Miércoles día 23 de octubre: Jornada de salidas de campo
- 9.00: Inicio de la jornada. Control de asistentes y entrega de acreditaciones.
- 9.30: Salida de los autobuses desde la puerta del edificio de la Facultad de Geografía e Historia (Localización ).
- 20.00: Regreso de las excursiones al punto de salida.
- 20.30: Fin de la jornada
Jueves día 24 de octubre: Jornada de ponencias
Lugar: edificio del ADEIT de la Universitat de València (Localización)
- 8.30-09.00: Recogida de acreditaciones.
- 9.00-10.00: Conferencia inaugural del Congreso.
- 10.00:Inicio de las sesiones paralelas de los ejes y mesas temáticos del congreso.
- 10.00-11.00: Conferencia de los/las ponentes invitados/as: dos por cada eje.
- Retos para:
- ET1: La disciplina geográfica
- ET2: El cambio global y la sostenibilidad
- ET3: El modelo territorial
- ET4: El modelo productivo
- Retos para:
- 11.00: Apertura sala exposición de posters
- 11.00-11.15: Pausa-café
- 11.15-12.30:1ª Sesión paralela de las líneas temáticas y de las mesas propuestas
- LT1.1:Del legado geográfico al posicionamiento de la disciplina ante los retos de la crisis
- LT2.1:Ambientes naturales y Antropoceno: alteraciones físicas, repercusiones sociales y restauraciones territoriales
- LT3.1:Organización territorial del Estado: aportes desde la geografía
- LT4.1:Patrimonio territorial como base de un nuevo modelo productivo
- Primer grupo de mesas temáticas propuestas
- 12.30-12.45: Descanso
- 12.45-14.00:2ª Sesión paralela de las líneas temáticas y de las mesas propuestas
- LT1.2:Qué relaciones entre disciplina y profesión: reconocimiento social, aplicación profesional y docente
- LT2.2:Cambio climático: recursos y riesgos.
- LT3.2:Desequilibrios y solidaridad: ¿qué modelo territorial?
- LT4.2:Nuevas formas de producción y consumo territorial
- Segundo grupo de mesas temáticas propuestas
- 14.00-16.00: Almuerzo
- 16.00-17:15:3ª Sesión paralela de las líneas temáticas y de las mesas propuestas
- LT1.3:Nuevos datos, enfoques y fuentes de información para la geografía: retos, posibilidades y limitaciones
- LT2.3:Los desafíos del agua
- LT3.3:Políticas territoriales y urbanas innovadoras
- LT4.3: Deconstrucciones y reestructuraciones de los sistemas productivos locales
- Tercer grupo de mesas temáticas propuestas
- 17.15-17:30: Pausa-café
- 17.30:Inicio de la sesión plenaria
- 17.30-18.00:Entrega de Premios de Investigación “Manuel de Terán”, “Roser Majoral” y “JesúsGarcía Fernández”
- 18:00-19:30: Mesa redonda “Perspectivas para los cuerpos institucionales de la Geografía española en el s. XXI». Participan representantes de:
- La Real Sociedad Geográfica
- La Sociedad Geográfica Española
- El Instituto Geográfico Nacional
- El Centro Cartográfico del Ejército
- La Societat Catalana de Geografía
- La Asociación Española de Geografía
- 19.30: Cierre de la jornada21.30: Cena oficial del XXVI Congreso
Viernes 25 de octubre:Jornada de clausura
Lugar: Facultad de Geografía e Historia de la Universitat de València
- 10.00-10.45: Reuniones de los Grupos de Trabajo de la AGE
- 10.45-11.00: Pausa-café
- 11.00-12.00: Presentación de conclusiones del XXVI Congreso
- 12.00-13.00: Asamblea general ordinaria de la AGE
- 13.10-14.00: Asamblea general extraordinaria de la AGE
- 14.00: Clausura oficial del XXVI Congreso de la AGE
Ver más detalles
Hora
OCTUBRE 22, 2019 - OCTUBRE 25, 2019 (All Day)(GMT+00:00)